LOS PARADOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

SEITT_IMAGEN

21/02/2.015

LOS PARADOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

Los parados del sector de la construcción, por ahora, lo tenemos difícil para encontrar trabajo.

Hemos pasado, en 2006, de ser un importante contribuidor del P.I.B. (Producto Interior Bruto) en nuestro país, a ser los primeros, por la cola, en el tercer trimestre del 2.014 (según el INE http://www.ine.es/prensa/cntr0314.pdf)

Este sector ocupa a Peones, Maquinistas, Carpinteros, Ingenieros, y un largo etc. de personas que no tenemos empleo en la actualidad.

De todos los desempleados de la construcción hay algunos que, por desgracia, parece que lo tienen más complicado. Éstos son los mayores de 50 años (por mayoría del 55,56 %, según una encuesta sencilla que he hecho entre mis contactos de linkedin).

¿Por qué pensamos que los mayores de 50 años son más vulnerables para encontrar ocupación, que los jóvenes o con edades comprendidas entre 30 y 50 años?:

1º.- Porque es más difícil que se formen en otro sector.

2º.- Porque son menos productivos.

3º.-  Porque hay que pagarles más y no se les puede explotar ni manejar.

y

4º.- Porque tienen más cargas familiares.

Si no valoramos la experiencia no valoramos el conocimiento y una sociedad sin conocimiento es inhumana.

Ana Mª de Pinedo.

Anuncio publicitario

9 comentarios sobre “LOS PARADOS DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

  1. Me gusta el artículo Ana, desgraciadamente nos ha tocado a los que hemos estado tirando del país y que encima ahora nos tienen olvidados.Cuando empiezo a ver las ofertas en numerosas páginas de empleo,es increible que no aparezcan casi para puestos como: Capataz,Encargado,Ferralla,Encofrador,Maquinista,etc.
    Mucho nos toca por hacer para que este sector vuelva a estar donde se merece, y ahora lanzo la pregunta porque me parece importante este artículo,¿vosotros creéis que la Construcción volverá a ser lo que era antes?.
    Muchas gracias.

    1. Hola Jose, siento el retraso pero más vale tarde que nunca ¿verdad?.
      Yo creo que la construcción y la obra civil no va a volver a ser lo que era porque nos hemos comido a la gallina de los huevos de oro, que estaba muy buena pero ya no hay más. Espero equivocarme. Un saludo amigo.

  2. A corto plazo, no creo que lleguemos al volumen, de construcciones que teníamos en el 2006, muchas de ellas despilfarros del dinero del contribuyente, gastados en obras faraónicas que ahora se encuentran muertas de risa y sin utilidad.
    Lamentables también las decisiones de los políticos que fomentan el exilio de personas muy validad y pone cada vez mas impedimentos para una educación de nivel, quizás por que las personas con educación universitaria es menos manejable.
    En fin es lo que tenemos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s